Para algunos escritores, materializar el concepto de lo gracioso y lo absurdo puede ser el trabajo más complejo de todos. Y aunque es maravilloso y necesario reír y hacer reír a otros, cuando se trata de escribir comedia, todo guionista reconoce la complejidad de la tarea, donde además no existen atajos.
Los guiones de comedia bien pueden funcionar o pueden ser un desastre, es difícil precisarlo debido a la naturaleza abstracta propia del humor. No obstante, la televisión como medio, siempre ha encontrado el camino para que la comedia triunfe y se convierta en uno de los géneros preferidos del público por excelencia.
Las telecomedias y las comedias situacionales o sitcom, son un buen ejemplo de ello. Por años, la televisión ha sabido colmar sus espacios con programas de humor cuyas tramas exponen ese lado divertido que siempre tiene la vida. Todo comienza con guiones originales y atrevidos que indagan en temas recurrentes de nuestra sociedad, usándolos como materia prima para crear historias que nos hacen reír e identificarnos con ellas.
Detrás de estos guiones, se encuentran escritores que saben muy bien de qué trata el buen humor, es por ello que son buenos arquitectos de comedia para TV. Tal es el caso de Tina Fey, reconocida actriz y guionista de 30 Rocks, SNL y Mean Girls, Steve Martin, guionista de The Smothers Brothers Comedy Hour, o el gran Mel Brooks escritor del Superagente 86.
Algunas de mis series favoritas
Desde hace años, la comedia en la TV ha sido una parte importante de nuestra formación cultura y nuestra intrínseca experiencia televisiva. Poseedoras de lo que considero los mejores guiones de comedia, las siguientes son por mucho, mis series de comedia favoritas:
- 30 Rock: Una directora de guionistas de un programa de entretenimiento, treintañera, soltera y muy peculiar, se ve envuelta en un entresijo de acontecimientos que ocurren dentro de la cadena NBC, donde la competencia entre colegas, los celos, los amoríos y la pereza del equipo están a la orden del día.
- Parks and Recreation: Luego de que un desprevenido muchacho se rompe las piernas al caer en un pozo que ha dejado una empresa constructora en una zona residencial, Leslie Knope, subdirectora del Departamento de Parques y Recreación, decide intervenir. Aunque promete que convertirá este terreno en un parque, debe enfrentarse a su jefe y al estado, en medio de diversas situaciones absurdas y cómicas que ralentizan sus planes.
- Frasier: Frasier Crane, un arrogante psiquiatra, junto con su hermano Niles, también psiquiatra y bastante pedante, sufren una serie de cambios molestos en su vida que van desde la pérdida de su cafetería predilecta a causa de la horrible música, hasta la mudanza de su padre, su perro y una enfermera a la casa de Frasier, rompiendo con toda armonía. Amoríos platónicos y una absurda lucha de clases, llenan de humor a esta original serie.
- The Golden Girls: Ambientada en Miami, Florida, cuenta la historia de dos viudas, una divorciada y una sagaz madre que conviven en una residencia, donde a pesar de ser mujeres maduras no dejan de un lado las citas, el flirteo y las nuevas experiencias con hombres de su edad. Dueñas de temperamentos distintos, estas amigas se ayudan mutuamente a resolver sus conflictos amorosos, personales o familiares, mientras recuerdan sus preciosos años dorados.
- The Middle: Una distraída y funcional pareja de Indiana atraviesan miles de conflictos menores mientras intentan cumplir lo mejor posible su rol de padres, esposos y ciudadanos “decentes y normales”. Padres de tres peculiares hijos, un adolescente popular pero holgazán, una hija socialmente incomoda, pero optimista y muy entusiasta, y un pequeño niño muy inteligente pero bastante raro, expondrán toda clase de vivencias y aprendizajes desde la percepción de Frankie, la madre de esta original familia.