Michelle Guzmán
Traductora y escritora, cineasta y guionista.
¿Quién soy?
Soy egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), San Antonio de los Baños, Cuba, en la especialidad de Guion. También he estudiado Montaje para Cine y TV en el Instituto de Cine de Madrid, y Licenciatura en Publicidad en UNAPEC.
He escrito numerosos guiones para cortometraje, entre ellos, “Antes de Partir” (2007), seleccionado como parte de la Muestra Informativa del Festival del Cine Pobre, en Gibara, Cuba; otros han participado en diversos talleres y festivales, como Talent Campus Guadalajara 2011, Berlinale Talent Campus 2012, y en la Sección Oficial del Concurso de Guiones Inéditos del 34 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba.
En el 2017 obtuve el Primer Lugar en el Concurso de Cuentos Radio Santa María con “Monse y la Silueta”, y en el 2018 mi cuento “Punto de Encuentro” obtuvo una Mención de Honor en los Premios Funglode de Literatura. Mi relato para niños “Lilibeth y la estrella fugaz” será publicado por Editorial Santillana también en el presente año. En la actualidad me encuentro desarrollando lo que será mi próxima novela, la primera de una serie, al tiempo que me desempeño como asesora de guion y traductora de textos cinematográficos.
¿Cómo puedo ayudarte?
Todos sabemos que escribir guiones es asunto serio.
La mayoría de los fondos, programas y concursos para proyectos cinematográficos exigen que el guion esté traducido al inglés, y el éxito de que tu guion se lea en otro idioma tal y como lo escribiste en tu lengua original, va a depender de la calidad de la traducción.
Empecé trabajando como intérprete y traductora hace más de diez años, a la par que iniciaba mis estudios de cine. Un día recibí la noticia de que uno de mis guiones había sido seleccionado para participar en Berlinale Talents, en la sección Script Station, pero me pedían que enviara mi guion traducido al inglés, lo más pronto posible. Así fue que comenzó todo, haciendo traducciones de mis propios guiones, y luego, de los amigos y compañeros de estudios que me pedían que tradujera los suyos. Fue así que, de poquito a poquito, empecé a hacer una carrera de algo que me apasionaba y he podido participar en una diversidad de proyectos y películas realmente interesantes.
El hecho de venir del mundo del cine y ser guionista me ha ayudado mucho a la hora de traducir. Los guiones son películas en papel y exigen cierto conocimiento del lenguaje cinematográfico a la hora de traducir las acciones y los diálogos de un idioma a otro. Así que si tienes algún proyecto o guion que quieras traducir al inglés, llegaste al lugar idóneo, porque te puedo ayudar.
Te invito a que des un vistazo a la sección de Traducciones, y cualquier pregunta o duda me escribas a mi dirección de contacto.
¡Feliz escritura!